lunes, 20 de febrero de 2017

PINTEREST

Pinterest



Introducción

Pinterest es una plataforma para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. Algunos la definen como red social, otros como un escaparate de cosas personales.





Objetivo


Su misión es conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentren interesantes.
Su atractivo consiste en ofrecer un espacio para coleccionistas, donde se pueden conseguir desde ropa a accesorios de audio, además de mensajes e ideas curiosas.



Características


Se basa en "pinear" imágenes en nuestros tableros, es decir, incluir imágenes en nuestras diferentes "carpetas".El seguimiento a otros usuarios no es recíproco.Su funcionamiento es sumamente sencillo.Siempre mantiene la referencia al original.








Beneficios.

  1. Pin cada imagen que tengas de tu trabajo en tu sitio web 
  2. Puedes pedir comentarios de tus trabajos y dar el link para sus comentarios en tus pizarras. 
  3. Puedes compartir videos de clases demostrando como haces tus trabajos, productos, diseños. 
  4. También puedes crear infográficos 
  5. Usa PINGRAPHY, arma tus pins por adelanto y puedes un horario de cuando quieres que cada uno de tus pins sea publicado.



Riesgos

La violación de algunas reglas de copyright.
Es difícil construir un compromiso con los seguidores. Fallas técnicas.


Gestión y publicación del contenido.



Eres responsable de asegurarte de que el uso que haces de los servicios publicitarios y los anuncios cumplan las leyes, normativas y códigos del sector relevantes. También se debe cumplir la política de uso aceptable, los términos y las normas publicitarias. Estas reglas se aplican a todas las partes del contenido promocionado, incluidos la imagen, la descripción y el destino, y a funciones como la orientación.



  1. Auténtico y honesto. 
  2. Considerado con el contenido.
  3. La seguridad de los usuarios es lo primero.










domingo, 19 de febrero de 2017

Redes Sociales: Twitter 

Introducción.

En el presente blog, hablaremos un poco acerca de esta red social, su impacto en el Internet y sus atribuciones a la comunidad. Asimismo, analizaremos sus características, objetivo, pros y contras que pudiese tener ésta. Es importante conocer el tipo de red social que usamos y sobre todo para qué sirve, ya que existe una inmensa diversidad de redes sociales, tales que por el enfoque genérico casi todas tienen un enfoque parecido pero por el enfoque específico todas tienen una particularidad que la hacen única. Twitter, por ejemplo, es una de las más usadas en el mundo desde hace ya algunos años, y más adelante veremos por qué. Sin más preámbulo, continuamos con el desarrollo de esta red social.

Objetivo.

Identificar la particularidad de esta red social para saber su finalidad, enfoque y su impacto en la sociedad tecnológica.

Segmento meta (público objetivo).

Twitter tiene la función de relacionarse con personas de todo el mundo mediante "tweets". Los tweets son breves mensajes de 140 caracteres como máximo, en los cuales puedes mencionar a tus amigos o celebridades, organizaciones, etc., con el fin de relacionarse entre sí a manera de una libre expresión de ideales particulares, promoción de negocios y hasta ocio.

Características.

  • Personalización de tu propio perfil.
  • Comunicarse mediante "tweets" o mensajes.
  • Citar tweets de otras cuentas.
  • Reaccionar a otros tweets. (Responder, dar like & Retweet), así como mensajería directa y privada.
  • Medio de negocios.
  • Relacionarse con millones de personas alrededor de todo el mundo.

Beneficios.

  1. Medio de comunicación.
  2. Medio de negocios.
  3. Expresión libre e individual de ideas.
  4. Estar informado del mundo.
  5. Permanecer conectado.
  6. Investigación.
  7. Recreación u ocio.
  8. Seguridad y privacidad.

Riesgos.

  1. Derechos de autor. (falsificación)
  2. Alcanzar límite de tweets después de una oleada de éstos.
  3. Exposición al mundo. (datos personales)
  4. Bullying cibernético.
  5. Hackeo.
  6. Bloqueo de cuenta en caso de spam u otras acciones relacionadas.
  7. Material inapropiado. (en ocasiones)

Gestión y publicación de contenido.

- Gestiona tu cuenta y configura con tus datos personales.
- Elige a quien seguir.
- Twittea <tuitea> lo que quieras (mientras sea un material apto para todos tus seguidores).
- Sigue a quien quieras.
- Vincula tu Twitter con extensiones y demás redes sociales.
- Entérate de lo que pasa en el mundo y con tus amistades.
- ¡DIVIÉRTETE!


viernes, 17 de febrero de 2017

Tumblr






TUMBLR


Tumblr es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog. Para saber que es Tumblr podríamos decir que es una red social donde se puede “seguir esos blogs de los que tanto has oído hablar y compartir lo que te apasiona”. La mejor definición que he encontado de que es Tumblr es: “Tumblr es la plataforma donde tendrás la unión de Facebook, WordPress y Pinterest en una sola red social”. Porque tiene las funciones de blog como WordPress, tiene características básicas de Facebook y tiene el formato y la visualización de Pinterest.






El objetivo de esta página consiste interactuar con otros usuarios y compartir sus contenidos a través de textos, imágenes, videos, citas, enlaces, archivos de audio y conversaciones del tipo chat almacenados en un solo lugar.
Tumblr actúa como un microblogging que consiste en compartir a través de palabras o frases cortas de otros bloggers que nos gustan, que nos interese e incluso hacer reblog (publicar en nuestros blogs) de los artículos y notas más llamativas y resaltantes.
Entonces, es una red social en la que sobresalen los contenidos de alta calidad, tanto de las imágenes, videos y textos que se publican que los convierte en información valiosa y trascendente.

Su segmento meta hacia el público consiste en que le permite al usuario publicar y compartir contenidos de forma fácil, de ahí su éxito e incremento de usuarios continuo. Su gran potencial es la conexión y la difusión a los demás usuarios ya que ayuda a encontrar y a conectar con contenidos que nos pueden interesar de acuerdo a nuestras preferencias, y a su vez, facilita a otros usuarios para que hagan lo propio con tu contenido.








Algunas de las características básicas de Tumblr son:


1. Permite fácilmente crear blogs con un gran atractivo visual
Estos son ideales para aquellos interesados en la fotografía, videos y animaciones. También los convierte en plataformas ideales para marcas y empresas que desean destacar visualmente sus productos o servicios ofrecidos.

2. Cuenta con atractivas plantillas y diseños
Los usuarios de Tumblr pueden elegir entre diversas plantillas, muchas de las cuales se destacan por su cuidado diseño y originalidad. La gran mayoría de ellas son gratuitas, aunque existen algunas del tipo Premium que poseen un costo asociado. Y si te atreves, puedes crear una a tu medida modificando el código fuente de tu blog.

3. Puede ser integrado con otras redes y aplicaciones social
Para quienes utilizan más de una red social, Tumblr permite compartir las actualizaciones que hayan sido publicadas en esta red hacia otras redes, como Facebook y Twitter. Además, si cuentas con una cuenta en Instagram es posible compartir tus fotos en aquella aplicación fotográfica con Tumblr.


4. Permite publicar actualizaciones rápidamente
Las publicaciones en Tumblr se destacan por la rapidez con la que pueden ser creadas y compartidas. Esto ocurre no solo en su versión web sino que también en la aplicación móvil de Tumblr.

5. Acepta la publicación de imágenes animadas en formato GIF
A diferencia de las animaciones en formato Flash, las imágenes en formato GIF sí pueden ser vistas en equipos móviles que no reproducen archivos Flash, como iPhones y iPad.
Junto a eso, las imágenes GIF pueden de la noche a la mañana transformarse en fenómenos de popularidad en Internet. Incluso existen diferentes aplicaciones móviles para crear gifs animados que pueden conectarse de manera directa a Tumblr para compartir este tipo de imágenes, además de hacerlo a otras redes sociales populares.


6. Las actualizaciones pueden contener etiquetas
En Tumblr se puede incluir etiquetas, o tags, en cada una de las actualizaciones que son publicadas. Estas funcionan de manera similar a los hashtags en Twitter y en Instagram. De esta manera ellas pueden ser encontradas fácilmente por quienes realicen búsquedas utilizando esas palabras.

7. Es fácil compartir actualizaciones de otras personas
Mediante pocos clics es posible rebloguear una actualización que pertenezca a otra persona. De esta manera, es fácil conseguir que una misma imagen o texto sea vista por una mayor cantidad de personas.






Algunos beneficios de Tumblr:
  1. Ideal para compartir contenidos gráficos.
  2. Facilidad de uso.
  3. Inmediatez. Descubres algo interesante e inmediatamente lo puedes compartir, comentar etc.
  4. Permite focalizarse en un tema. La mayoría de los Tumblr se centran en temas muy específicos. Pongamos como ejemplo Tumblr del que esto subscribe, Enredos Sociales, dedicado a recopilar artículos, pero sobre todo, imágenes interesantes de Social Media.
  5. Permite segmentar a la audiencia, fidelizarla, ya que muchos de ellos se harán Followers, a la vez que ampliar el alcance de los contenidos, ya que el usuario habitual de Tumblr no tiene por qué coincidir con el de otras redes sociales. Cada post se puede marcar como Favorito o hacer un Reblog, así como utilizar etiquetas.
  6. Fácil creación. Te ahorras tiempo en investigación sobre herramientas de blogs ya que tumblr es muy intuitivo.
  7. Fácil de usar. Es muy intuitivo y sencillo. Destacando su formato tan claro y básico.
  8. Contenido ágil: Las publicaciones en tumblr se destacan por la rapidez con la que pueden ser creadas y compartidas. Siendo en este aspecto más completo que un gestor de blogs tradicional, como Blogger o WordPress ya que te permite compartir instantaneamente cualquier página, imagen o video que veamos en la red a través del Botón “Share on” Tumblr.
  9. Amplia personalización. Dispones de libertad de modificación del diseño y de su plantilla. Si no eres diseñador, puedes adquirir plantillas originales e ¡incluso gratuitas!.
  10. Gran atractivo visual. Ideal para marcas que desean destacar sus productos o contenido ofrecido. También para interesados en la fotografía, vídeos y animaciones.
  11. Integración con otras redes sociales. Permite compartir las actualizaciones que hayan sido publicadas en esta red hacia otras redes, como Facebook y Twitter. También en otras redes sociales, como en Instagram, es posible compartir tus fotos con tumblr.
  12. Excelente medio de comunicación. Cada vez que anuncies un post no tendrás que difundirlo en redes sociales y hacer newsletter a tus suscriptores sino que tus propios seguidores de tumblr serán notificados al instante y podrás conseguir una popularidad en Internet muy rápida. Pudiendo comunicar rápidamente un evento a tu círculo de personas.
  13. Gran promoción y difusión. Es una plataforma que nos permite hacer promoción comercial, pudiendo poner textos, imágenes y vídeos de nuestra empresa o productos y se conviertan en virales. Al estar en la red tumblr podrás ser seguido y compartido por todos los usuarios de esta red y su repercusión y viralidad es muy elevada






Algunos riesgos que puede tener esta app son:

1. Contenido inapropiado: Los amigos y usuarios pueden compartir contenido explicito (por ejemplo violencia, sexo) que puede ser visto por los jóvenes aunque no sigan a esos usuarios. 


2. "Privacidad de publicaciones" no es algo que tumblr plantee, la mayor parte de los perfiles de tumblr son públicos


3. Pueden haber muchos tipos de cuentas insitadoras, desde aquellas con contenido de trastornos alimenticios hasta el suicidio





¿De qué forma Tumblr gestiona la publicación de los contenidos?


Tumblr tiene una seria politica acerca de unos temas en concreto cuando se trata de publicaciones, por ejemplo:

1. Discuros intolerantes
2. Daños a menores
3. Fomentar o ensalzar conductas autolesivas.
4. Contenido sangriento, mutilaciones, zoofilia o necrofilia.
5. Blogs no aptos para todos los públicos (NSFW) que no hayan sido marcados correspondientemente.
6. Subir vídeos sexuales explícitos.
7. Interacciones sociales no espontáneas. 
8. Enlaces engañosos o fraudulentos.
9. Spam
10. Confudir a otros usuarios o suplantar su identidad. 
11. Acoso
12. Invasión de la privacidad

Si Tumblr llega a la conclusión de que el usuario ha infringido estas normas, este recibirá una notificación por correo electrónico. Si no explica o corrige su comportamiento, es posible que se tomen cartas sobre el asunto. Tumblr hace todo lo posible para asegurar resoluciones justas, pero en cualquiera de los casos se reservan el derecho a cancelar cuentas o eliminar contenidos sin previo aviso por cualquier motivo, pero especialmente con el objetivo de proteger los servicios e infraestructura y a la comunidad de usuarios. Tumblr se reserva el derecho a aplicar o no estas normas y políticas según su criterio exclusivo. Estas normas y políticas no generan el deber o la obligación contractual de que se actue de ninguna forma concreta.




martes, 14 de febrero de 2017

YouTube




I. Introducción




Youtube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia.


Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet.


YouTube usa un reproductor en línea basado en HTML5, que incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más difundidos. Antiguamente su reproductor funcionaba con Adobe Flash, pero esta herramienta fue desechada en 2016. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.






II. Objetivo








III. Público objetivo





Se supone que el usuario típico de Youtube es alguien que quiere interactuar, se aburre con algo que dure más de cinco minutos y, sobre todo, no tolera los anuncios. También, según Patricia Lange (2007), los usuarios de YouTube pueden clasificarse en cinco categorías 1) los "antiguos”, 2) los casuales, 3) los activos, 4) los YouTubers o Tubers y 5) las “celebridades”. Los “antiguos” son quienes ya no publican videos, pero mantienen su cuenta activa, miran los de otros y, de vez en cuando, publican algún comentario. Los casuales típicamente no se registran, así que no tienen cuenta propia, y tienden a ver videos cuando buscan algo específico, o si navegan el sitio, o si alguien les recomienda un material en particular. Los activos tienen una cuenta y usualmente suben videos o, al menos, dejan comentarios sobre los videos o canales de otros participantes. Los Tubers son personas muy intensamente comprometidas en su participación en YouTube, suelen visitarlo a diario, por al menos una hora. Suben videos y participan mucho en debates y discusiones. Finalmente, las “celebridades", son Youtubers conocidos tanto dentro como fuera del sitio, gente famosa o influyente, como los propios fundadores del sitio.











IV. Características



YouTube mantiene una logística que permite localizar cualquier vídeo por medio de las etiquetas de metadato, títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos.En junio de 2007 se dio un importante paso hacia la internacionalización del sitio, al traducir su interfaz a diversos idiomas, entre ellos el español.


Reproductor


Cada vídeo cuenta con su propio contador de visitas que permite dar a conocer la popularidad del mismo abiertamente. Para evitar copias de los archivos de vídeo, éstos están distribuidos en formato flash (FLV), propiedad de la empresa Adobe Flash, que impide a los usuarios hacer copias digitales fácilmente. Aun así, diversos programadores han elaborado herramientas que permiten, sin permiso de YouTube, la descarga de los vídeos alojados en el sitio.





V. Beneficios



YouTube es un popular sitio Web en Internet donde el principal atractivo es la capacidad que les ofrece a los usuarios para “subir” sus archivos de video a la Web sin tener que pagar por el servicio.


—Por el otro lado, permite a los visitantes poder visualizar cualquier video subido por otro usuario de manera simultánea sin tener que descargar todo el video antes.







VI. Riesgos




YouTube es un servicio de vídeos en línea donde cualquier persona con acceso a Internet pueden ver vídeos o proporcionar.


– Pueden utilizarlo de una manera socialmente nociva.


– Amenaza con la privacidad de las personas.


– Los comentarios expuestos no tienen censura.


VII. Gestión y publicación de contenido



En la configuración de una cuenta, youtube te permite modificar los siguientes aspectos:


- Define tus direcciones de correo electrónico para notificaciones


- Vincula tu cuenta de AdSense


- Bloquea inserciones (si no quieres que tus vídeos aparezcan en otros sitios web)


- Elige y habilita los formatos de anuncio


- Configura la atribución de terceros